Los chakras son ruedas de energía distribuidos a lo largo de la columna vertebral que actúan como emisores y receptores de energía regulando el flujo de ésta a través del cuerpo.
Chakra en sánscrito significa rueda o vórtice y hace referencia a los siete centros de energía que componen nuestra consciencia y nuestro sistema nervioso.
Estos chakras o centros de energía, funcionan como bombas o válvulas y regulan el flujo de energía a través de nuestro sistema energético. El funcionamiento de los chakras refleja las decisiones que tomamos al reaccionar ante las circunstancias de nuestra vida. Abrimos y cerramos estas válvulas cuando decidimos qué pensar y que sentir, y cuando escogemos el filtro perceptivo a través del que queremos experimentar el mundo que nos rodea.
Interaccionan con el cuerpo físico a través de dos vehículos principales: el sistema endocrino y el sistema nervioso. Cada uno de los siete chakras está asociado a una de las siete glándulas endocrinas, y a su vez con un grupo de nervios llamado plexo. De este modo, cada chakra puede asociarse a partes y funciones concretas del cuerpo controladas por el plexo o por la glándula endocrina asociada a dicho chakra.
Todos tus sentidos, todas tus percepciones, todos tus posibles estados de conciencia, cualquier cosa que puedas experimentar, puede dividirse en siete categorías. Cada categoría puede asociarse a un chakra en concreto. Así pues, los chakras no solo representan partes concretas de tu cuerpo físico, sino también zonas concretas de tu conciencia.
Cuando sientes tensión en tu conciencia, la sientes en el chakra asociado a esa parte de la conciencia y a su vez, en las zonas del cuerpo físico, que están relacionadas con ese chakra.
Donde sientas el estrés depende de porqué sientes ese estrés. La tensión del chakra la detectan los nervios del plexo relacionados con ese chakra y la transmiten a las zonas del cuerpo que están controladas por ese plexo.
Cuando la tensión se mantiene durante un período de tiempo, o a un nivel de intensidad determinado, la persona crea un síntoma a nivel físico.
El síntoma habla un lenguaje que refleja la idea de que cada uno de nosotros crea su propia realidad y el significado metafórico del síntoma se hace patente cuando éste es descrito desde ese punto de vista. Por lo tanto, en lugar de decir “no puedo ver”, la persona debería describir esa sensación como una abstención de ver algo. “No puedo andar” significa que esa persona se abstiene de caminar para alejarse una situación en la que es infeliz y así sucesivamente.
El síntoma sirve para comunicar a la persona a través de su cuerpo lo que está ocurriendo en su conciencia. Si, al comprender el mensaje que ha enviado el síntoma, la persona cambia algo de su forma de ser, ese síntoma ya no tiene razón de existir y puede ser liberado, siempre que la persona se permita a sí misma creer que es posible.
Entender los chakras permite entender la relación entre nuestra conciencia y nuestro cuerpo y de este modo, nos permite ver nuestro cuerpo como un mapa de nuestra conciencia. Nos aporta una mejor comprensión de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea.
Tomaremos en cuenta los siete chakras mayores o principales situados en la línea de la columna vertebral: Chakra corona (Sahasrara)
Chakra del tercer ojo (Ajna)
Chakra garganta (Vissudha)
Chakra corazón (Anahata)
Chackra plexo solar (Manipura)
Chakra sacro (Svadhisthana)
Chakra raíz (Muladhara)
El cuerpo físico tiene cuatro sistemas principales para distribuir la energía:
• El sistema circulatorio: compuesto de sistemas arteriales, venosos y linfáticos.
• El sistema nervioso: incluye los sistemas nerviosos central, simpático y parasimpático.
• El sistema endócrino: Compuesto de diferentes glándulas sin conductos que regulan varios aspectos y funciones del cuerpo físico a través de la secreción de hormonas.
• Los nadis: Conductos de energía en el cuerpo sutíl.
Los chakras están conectados por canales energéticos llamados nadis o meridianos, de los cuales tres son considerados los principales:
- Pingala: Canal derecho conectado con la parte izquierda del cerebro. Se le conoce también como nadi derecho solar, que representa la energía calentadora del sol.
- Ida: canal izquierdo, conectado con la parte derecha del cerebro. También conocida como nadi izquierdo o lunar, que representa la energía refrigerante de la luna.
- Sushunma: Nadi central, conectado a la columna vertebral y al sistema nervioso central, así como a la médula espinal a nivel sutil.
Ida y pingala se entrecruzan con Sushunma en los sientes puntos de los chakras, creando una especie de espiral por donde circula el prana o energía vital a través de todo el cuerpo.
CHAKRA DE TIERRA
También se conoce por el nombre de chakra raíz. Esta situado en la base de la columna vertebral, en el perineo, entre el ano y el comienzo del aparato reproductor; en el lugar donde se unen Sushumna, Ida y Pingala.
Este primer chakra se vincula con la energía de la tierra, es nuestra conexión física con el núcleo magnético de nuestro planeta donde la gravedad nos mantiene firmemente arraigados a la tierra, resulta imprescindible ya que crea la estructura y la base energética del cuerpo.
A nivel físico, el chakra de tierra rige los huesos (como estructura que soporta el cuerpo), los dientes, la sangre, los pies y el ano, también se relaciona con las glándulas suprarrenales ya que este chakra es el responsable de reaccionar en los momentos de peligro mediante la segregación de adrenalina. Está relacionado con la cantidad de energía física y el deseo de vivir en la realidad física.
Características:
• Nombre: Muladhara
• Elemento principal: Tierra
• Color: Rojo brillante
• Localización: Base de la columna vertebral
• Tema central: Instinto de supervivencia
• Principio: La entidad física
• Sentido asociado: Olfato
• Órgano sensorial: Nariz
• Órgano de trabajo: Ano
• Glándula correspondiente: Suprarrenales y gónadas
• Edad de desarrollo: 1 a 7 años
• Gemas y minerales: Granate, rubí, obsidiana, Jaspe
• Aceites esenciales: Cedro, ciprés, mejorana, canela, pimienta, pachulí, mirra, jazmín, clavo y sándalo
• Planeta asociado: Marte
• Zodiaco asociado: Capricornio
• Arquetipo: La madre tierra
• Símbolo: loto de 4 pétalos
• Mantra asociado: LAM
• Nota Musical: Do
• Su desbalance provoca: Violencia, carácter impulsivo, inseguridad
• En equilibrio producen: Poder, fuerza, estabilidad, equilibrio, iniciativa y confianza en sí mismo
CHAKRA DE AGUA
Este Chakra está localizado en la zona del sacro y corresponde a la Creatividad, las Emociones y la Sexualidad.
El Chakra de Agua (o del Sacro) está situado justo cuatro dedos por debajo del ombligo. Este chakra rige la procreación, el impulso sexual, las emociones y los sentimientos en general. Es el centro de la creatividad física, el placer, la sexualidad, la salud, la abundancia, la comodidad y el bienestar físico.
En este centro energético donde se encuentran los apegos materiales y emocionales. Cuando las emociones se reprimen el cuerpo se hincha reteniendo la energía en forma de líquidos.
El equilibrio de este chakra está muy relacionado con la sensación de vacío o plenitud que cada persona percibe de su propia vida. Si sentimos que no tenemos lo suficiente de todo aquello que queremos, o que lo deseado no está a nuestro alcance, experimentaremos una sensación de carencia. Cuando esto sucede resulta habitual intentar llenar de forma inconsciente este vacío mediante diferentes sustitutivos como el exceso de comida, el sexo compulsivo, adicciones al tabaco, alcohol, juego, etc. Por tanto, su desequilibrio se manifestará en actitudes de ansiedad, compulsión, vicios y trastornos emocionales.
Este chakra se relaciona con el sentido del gusto que, a su vez, influye en nuestro deseo de comer, de obtener placer, sensualidad y abundancia. Un sentido real del bienestar, del placer y de la abundancia es conocer realmente cuándo, qué y quién es suficiente para nosotros y saber aceptar nuestras limitaciones. Todo esto, junto con una dieta ligera y equilibrada, ayudará a descongestionar la energía de este chakra que suele ser uno de los más desequilibrados.
El agua es también a su vez un elemento de gran flexibilidad, por lo que su buen estado energético permitirá una fácil adaptación a los diferentes entornos y situaciones de la vida.
A nivel físico, este segundo chakra rige el aparato reproductor, el sistema linfático, los riñones, la vejiga, las glándulas endocrinas, los óvulos, los líquidos sexuales, la pelvis y las lumbares.
Características:
• Nombre: Svadhisthana
• Elemento principal: Agua
• Color: Naranja brillante
• Localización: Órganos sexuales
• Tema central: Equilibrio emocional / sexualidad
• Principio: la reproducción del ser
• Sentido asociado: Gusto
• Órgano sensorial: Lengua
• Órgano de trabajo: Genitales
• Glándula correspondiente: Gónadas
• Edad de desarrollo: 7 a 14 años
• Gemas y minerales: Coral, ámbar, citrino, topacio dorado, piedra de luna, cornalina, turmalina
• Aceites esenciales: Sándalo, salvia, cedro, jengibre, enebro, jazmín y gardenia
• Planeta asociado: Luna y Plutón
• Zodiaco asociado: Cáncer y Escorpio
• Arquetipo: Eros
• Símbolo: loto de 6 pétalos
• Mantra asociado: VAM
• Nota Musical: Re
• Su desbalance provoca: Amor basado en el sexo, celos, posesividad, frustración, adicción, represión y culpa.
• En equilibrio producen: Deseo y placer controlados. Equilibra tus emociones, manifestación creativa
CHAKRA DE FUEGO
Este chakra corresponde con el plexo solar, que es donde residen las ansiedades, y controla todo el proceso de digestión, asimilación y regulación de la temperatura a nivel físico. Este chakra es responsable del poder mental y el pensamiento lógico. Esta es la fase en la que una persona trata de buscar su identidad en el mundo, y por lo tanto gobierna el establecimiento del ego con varios grados de reafirmación y aceptabilidad.
Una persona dominada por el tercer chakra luchará por el poder personal y el reconocimiento. El elemento asociado con este chakra es el fuego, simbolizado como el sol. Este chakra está considerado como el último en el plano mortal o plano físico de la existencia.
El chakra de fuego o del plexo solar está situado justo donde termina el esternón, en la boca del estómago. Rige la fuerza, la voluntad, el valor, la iniciativa, la autoestima, el intelecto y también las emociones de ira y resentimiento.
La energía de este chakra proviene de aceptar los desafíos de la vida. Tiene la función de dar una dirección a las ideas y pensamientos que tenemos para poder enfocarlos y proyectarlos hacia un objetivo o meta concretos.
Aprender a gobernar el estrés, tolerar la incertidumbre y ser valiente ante una confrontación fortalece su energía. Es aquí donde asumimos la responsabilidad de nuestra vida. Saber quiénes somos representa los cimientos de este chakra.
En su estado óptimo es representada por el arquetipo del guerrero que lucha por lo que considera justo. Tiene un fuerte vínculo con el sentido de la identidad personal, la individualidad y el ego.
Esta energía empieza a ser más consciente que las de tierra y agua, aunque todavía resulta difícil de controlar. Es una energía muy fuerte que precisa ser liberada, de lo contrario, si se reprime puede generar una sensación de frustración, inseguridad e incluso poco aprecio hacia uno mismo.
Su desequilibrio puede generar problemas de asimilación y digestión de los alimentos, acidez estomacal, úlceras o cálculos biliares. Todos estos síntomas representan una somatización de nuestros conflictos internos y de nuestra falta de aceptación y confianza.
A nivel físico, el tercer chakra se relaciona con la vista, la musculatura en general, el hígado, el páncreas, el estómago y el intestino delgado. Es también el responsable del apetito y la digestión.
Características:
• Nombre: Manipura
• Elemento principal: Fuego
• Color: Amarillo
• Localización: Bajo el diafragma representa el plexo solar
• Tema central: Poder mental, voluntad propia y energía.
• Principio: La formación del ser
• Sentido asociado: Vista
• Órgano sensorial: Ojos
• Órgano de trabajo: Pies y piernas
• Glándula correspondiente: Páncreas
• Edad de desarrollo: 14 a 21 años
• Gemas y minerales: Ámbar, oro, cuarzo citrino, aguamarina, topacio amarillo, pirita y piedra solar
• Aceites esenciales: Pimienta negra, camomila, enebro, mejorana, tomillo, limón, jengibre, manzanilla, lavanda y romero
• Planeta asociado: Sol, Marte, Júpiter
• Zodiaco asociado: Aries, Leo
• Arquetipo: El mago y el guerrero
• Símbolo: loto de 10 pétalos
• Mantra asociado: RAM
• Nota Musical: Mi
• Su desbalance provoca: Ambición excesiva, frialdad emocional, el enojo, la imposición y la incapacidad.
• En equilibrio producen: Dominio de emociones, sabiduría, fuerza, voluntad, la motivación, la tolerancia, el poder personal.
CHAKRA DE AIRE
En el plano astral está considerado como el puente entre el plano material y físico, así como en el plano sutil y espiritual. Este es un chakra importante para el sustento y representa el amor universal, juega un papel importante en nuestras relaciones. Su funcionamiento adecuado nos permite aceptar sin condiciones a nosotros mismos y a los que nos rodean, representando la necesidad de la bondad de la humanidad.
En este chakra es donde sentimos la energía emocional del amor y donde se genera la corriente de deseo e inquietudes conscientes. Es el asiento del espíritu y requiere alegría, amor y paz. El perdón junto con la liberación de la ira y la aflicción, libera el corazón para que sienta en amor en su estado natural.
El amor por la vida, la humanidad y la naturaleza nos alimenta y nos cura. El corazón es el centro del sistema energético y puede resultar muy afectado cuando se cierra debido al miedo, a la duda y a la desconfianza, o cuando se reprime la ira y se niega la aflicción.
También se relaciona con el concepto que tenemos de nuestros propios límites, los límites que establecemos en las relaciones que mantenemos con las personas de nuestro entorno y hasta dónde permitimos que los demás lleguen en relación a nuestra persona. Es importante saber desprenderse de las cosas que ya no usamos y de las relaciones inconscientes que nos perjudican, ya que ocupan un espacio que entorpece la llegada de algo nuevo.
El chakra Anahata es el centro del sistema de chakras y por ello es uno de los más importantes. Hace de puente entre los chakras inferiores y más materiales, con los tres chakras superiores y más espirituales. Así que sanando y limpiando todas las heridas de este chakra ayudamos a despertar todas nuestras capacidades espirituales y plasmarlas en la realidad física que conocemos.
Características:
• Nombre: Anahata
• Elemento principal: Aire
• Color: Verde
• Localización: En el centro del pecho
• Tema central: El amor y las relaciones
• Principio: El amor incondicional
• Sentido asociado: Tacto
• Órgano sensorial: Piel
• Órgano de trabajo: Manos
• Glándula correspondiente: Timo
• Edad de desarrollo: 21 a 28 años
• Gemas y minerales: Esmeralda, cuarzo roda, jade, turmalina, diamante, aventurina verde
• Aceites esenciales: Albahaca, lavanda, rosa, geranio, mejorana, eucalipto, árbol de té, incienso, romero
• Planeta asociado: Venus
• Zodiaco asociado: Libra, acuario, tauro
• Arquetipo: Cristo
• Símbolo: loto de 12 pétalos
• Mantra asociado: YAM
• Nota Musical: Fa
• Su desbalance provoca: Flujo amoroso reprimido, inestabilidad, la dependencia, la desconexión, el egoísmo.
• En equilibrio producen: Franqueza, elevada autoestima, confianza, empatía, el amor
CHAKRA DE ÉTER
Este chakra representa la comunicación y la auto expresión, es el responsable de recibir o adquirir vibraciones de pensamiento de la mente de otras personas. Cualquier comunicación recibida se puede examinar aquí para exactitud y precisión. Rige la expresión verbal y emocional. Las ideas, los sentimientos y las emociones encuentran forma en este centro. También rige el espacio que necesitamos en nuestra vida y el sentido estético en general.
El chakra de la garganta es el más vulnerable de todos debido a que está físicamente expuesto al exterior, siendo sensible al frío, a las corrientes de aire, a la humedad, etc. Aparte de su vulnerabilidad física, también se debilita su energía cuando somos capaces de expresar lo que sentimos. Un intenso miedo al rechazo puede producir su bloqueo energético.
Es importante encontrar el valor para expresar lo que se siente aunque lo que se afirme no sea aceptable para los demás. No expresarse con libertad dificulta el buen funcionamiento energético de este chakra.
Es una energía consciente que si fluye correctamente, reflejará cualidades como el equilibrio, la quietud, la armonía y la tranquilidad. A nivel físico este chakra rige las articulaciones en general (excepto las rodillas, que se asocian con el chakra de agua), los oídos y todo lo relacionado con el cuello.
La apertura del quinto chakra conlleva el logro de la empatía y la sintonía con los demás.
Características:
• Nombre: Vishuddha
• Elemento principal: Éter
• Color: Azul turquesa
• Localización: En la garganta
• Tema central: El conocimiento
• Principio: La expresión del ser
• Sentido asociado: Oído
• Órgano sensorial: Oído
• Órgano de trabajo: Boca
• Glándula correspondiente: Tiroides
• Edad de desarrollo: 28 a 35 años
• Gemas y minerales: Turquesa, lapislázuli, aguamarina, calcedonia
• Aceites esenciales: Limón, bergamota, naranja, enebro, sándalo, geranio, mirra, eucalipto, ciprés, incienso
• Planeta asociado: Júpiter
• Zodiaco asociado: Géminis, Virgo
• Arquetipo: El mensajero
• Símbolo: loto de 16 pétalos
• Mantra asociado: HAM
• Nota Musical: Sol
• Su desbalance provoca: Incongruencia de ideas, repetitivo al hablar, depresión, soledad, tristeza, vacío, miedo a no ser aceptado. Se aísla y no puede comunicarse
• En equilibrio producen: Comunicación fluida, creatividad. La aceptación, la presencia, encuentras el sentido y el propósito a la vida
CHAKRA DE LUZ
Situado entre las cejas, es el tercer ojo de la conciencia. Los dos ojos físicos ven el pasado y el presente, mientras que el tercer ojo revela la visión del futuro. Simboliza el cuidado y el sustento para la protección y la crianza de todas las formas de vida manifestadas como representación de la divino, este chakra nos conecta con la inteligencia universal.
Este chakra es también el punto de fusión de los tres nadis: ida, pingala y shushummna, cuando la mente está conectada en esta conjunción, sucede la transformación de la conciencia individual y acaba la dualidad con la disolución del ego.
Se considera en algunas creencias que es el lugar donde reside nuestra alma; rige la intuición, la objetividad, la memoria, la capacidad de aprender y la imaginación.
Todos nuestros poderes mentales están bajo el dominio de este chakra, por eso debemos aprender a usarla correctamente. Esta es una energía muy consciente que, a pesar de estar todavía sometida a la condición humana, en ocasiones nos permite ver la realidad de las cosas sin caer en la influencia de la ofuscación que producen los aspectos terrenales.
A nivel físico este sexto chakra rige el cerebro, cara, ojos, nariz y la glándula pituitaria.
Este chakra es el de la percepción y clarividencia. Esas intuiciones o percepciones que se reciben a veces sobre nosotros mismos o sobre los demás. Cuando este centro está abierto, es probable que la persona experimente con frecuencia claridad de entendimiento y alta capacidad para visualizar y entender conceptos mentales.
Características:
• Nombre: Ajna
• Elemento principal: Luz
• Color: Azul índigo o violeta
• Localización: En el entrecejo
• Tema central: La consciencia, sabiduría, intuición, telepatía
• Principio: El conocimiento del ser
• Sentido asociado: Sexto sentido
• Órgano sensorial: Mente
• Órgano de trabajo: Mente
• Glándula correspondiente: Pituitaria
• Gemas y minerales: Zafiro, turmalina, sodalita, ópalo
• Aceites esenciales: Jazmín, menta, anís, hinojo, incienso, alcanfor, romero, albahaca, pachuli, lavanda
• Planeta asociado: Júpiter, Mercurio
• Zodiaco asociado: Sagitario, Piscis
• Arquetipo: El visionario y el ermitaño
• Símbolo: loto de 96 pétalos
• Mantra asociado: OM
• Nota Musical: La
• Su desbalance provoca: Falta de lógica, el orgullo, la inconsciencia, el aislamiento
• En equilibrio producen: Dominio del espíritu sobre la materia, la intuición, la visión, la concentración, el enfoque, la paz mental
CHAKRA CORONARIO
Esta situado en la parte superior del cerebro. Una vez activado, éste es el más resplandeciente de todos, el centro de esta rayo es de color blanco tomando en el centro una apariencia de punto dorado que brilla con una fuerza extraordinaria. Este chakra es el más espiritual de los siete principales. Es el que nos conecta directamente con la energía divina y nutre nuestra fe.
Sirve de unión entre el cuerpo humano y el cosmos y simboliza la unión con lo divino. Funciona como un canal para el flujo de la energía cósmica que se utiliza en la sanación, en la elevación de la conciencia y en la enseñanza.
Este chakra es también el centro de inspiración. La inspiración y la conciencia se transforman en la energía que nos señala el camino y nos ofrece ideas para que las pongamos en práctica. Cuando se activa el chakra coronario y fluye la energía adecuadamente, desciende sobre el cuerpo, mente y espíritu una serenidad y una paz muy profundas. Está relacionado con la conexión de la persona con su espiritualidad y con la integración de todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual.
Características:
• Nombre: Ahasrara
• Elemento principal: Pensamiento
• Color: Violeta, blanco y oro
• Localización: Tope de la cabeza
• Tema central: La consciencia cósmica, espiritualidad y altruismo
• Principio: El ser puro
• Sentido asociado: Más allá del yo
• Glándula correspondiente: Cuerpo pineal
• Gemas y minerales: Zafiro azul, amatista, cuarzo transparente y diamante
• Aceites esenciales: Rosa, incienso, romero, albahaca, salvia y loto
• Planeta asociado: Saturno
• Zodiaco asociado: Acuario
• Arquetipo: El sabio
• Símbolo: loto de 1000 pétalos
• Mantra asociado: OM
• Nota Musical: Si
• Su desbalance provoca: Depresión profunda, obsesión, tiranía, resistencia, la negación de la divino y la separación
• En equilibrio producen: Conciencia elevada, ingenio creativo, integridad divina, la serenidad, la unidad y la aceptación de lo divino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.