Cómo re-energizar tu cuerpo completo en solo 15 minutos

El Jean Shin Jytsu o «Arte del Creador a través del hombre», fue una técnica desarrollada en el 1900 por el sabio japonés Juro Murai. Esta es una poderosa herramienta que permite tomar conciencia del cuerpo, conectar con el alma y recuperar el equilibrio mediante las manos. Esta técnica se encuentra dentro  de las terapias que se basan en la existencia de una energía vital que es considerada como una manifestación de la energía universal que penetra todo lo que existe representando la fuerza de la vida. Esta energía circula por el cuerpo el diferentes niveles y, cuando hay armonía, fluye de forma libre y sin obstáculos.

El Jean Shin Jytsu considera que el cuerpo está compuesto por tres canales energéticos: un flujo central principal que fluye por un círculo oval que desciende por la cara, el cuello, el esternón, la zona abdominal y el hueso púbico y asciende por la columna, pasando de nuevo por la cabeza y descendiendo nuevamente. Los otros dos grandes flujos, son denominados supervisores y nacen en la parte interior de las rodillas.

Por un lado, el supervisor izquierdo, controla todas las funciones del cuerpo de ese lado y está relacionado con el tiempo, el pasado, la lógica y lo genético. Por otro lado, el supervisor derecho, rige las funciones de ese lado y representa el espacio, el presente la intuición y la regeneración. Por último,  los flujos  diagonales unen y armonizan la parte izquierda del cuerpo con la derecha.

Este método sirve, entonces, para poner en orden el sistema de energía y así, normalizarla. De esta manera, el objetivo central de este método es crear un camino para lograr una armonía completa dentro de uno mismo y con el universo.  La energía puede desestabilizarse por diferentes motivos, lo que causa malestar en las funciones vitales del cuerpo, así como también desequilibrios en las emociones: sensaciones de miedo, angustia, preocupación, etc.

¿Cómo funciona el método?

El Jean Shin Jytsu trabaja armonizando toda la energía que se encuentra repartida en el cuerpo.  El método se basa en que cada punto de la mano está relacionado a un órgano particular del cuerpo y a la vez, cada órgano se relaciona con una emoción específica. Lo que quiere decir esto es que a través de esta técnica es posible, por un lado mejorar la salud de los órganos curando y previniendo enfermedades y por el otro, trabajar las emociones para regularlas.

Mano y organos 1

¿Cómo se aplica?

Cada parte de la mano representa a algún órgano en particular y cada órgano a una emoción. De esta forma, para trabajarlo, hay que envolver suavemente el dedo en relación con lo que se quiere tratar. Para darse cuenta de qué es lo que está funcionando mal, el cuerpo presentará diferentes síntomas que funcionarán como una alarma de que algo no está fluyendo bien en las emociones.

Para empezar con esta práctica, lo primero que hay que hacer es colocarse con los brazos cruzados con las manos debajo de las axilas y los pulgares para delante. Una vez encontrada esta postura, se comienza con una exhalación desde la base del cráneo, subiendo por la cabeza y bajando por el cuerpo hasta los pulgares. Luego, hay que hacer esto mismo pero sintiendo que el aire desciende por la columna vertebral.

A continuación, lo recomendable es masajear durante tres minutos cada dedo. Por la mañana, la mano izquierda y por la noche la derecha. Antes de pasar al siguiente dedo, es importante tomar conciencia del trabajo que se está haciendo prestando especial atención como se van, de a poco, armonizando las palpitaciones del corazón.masaje mano

Pulgar
Representa a los brazos y al estómago. Al presentarse malestares, sobre todo en el estómago, la emoción que prima es la depresión y la ansiedad. Para saber que esto ocurre, los síntomas que nos ayudan a identificarlo son el nerviosismo, el dolor abdominal y los dolores de cabeza.

Dedo índice
En este sector se manifiestan los riñones y la vejiga, y las emociones que priman son la confusión y el miedo. Para identificar que es esto lo que está ocurriendo los síntomas más comunes son los problemas con el sistema digestivo, el dolor de espalda y los dolores de muela.

Dedo del medio
Representa al hígado y éste representa la ira. Los síntomas suelen ser la migraña, problemas con la visión y frecuente fatiga.

Dedo anular
Los órganos a los que representa es el colon y los pulmones y las emociones son el dolor, el pesimismo y la tristeza. Los síntomas son la indigestión, el asma y los problemas respiratorios.

Dedo Meñique
Se relaciona con el corazón y el intestino delgado y la emoción a la que representa es la actitud de pretender o aparentar algo que no es.

Este método es sencillo y muy rápido de aplicar. Basta con practicarlo no más de 15 minutos al día, en los que lograrás armonizar tu cuerpo y prevenir malestares tanto físicos como emocionales. Esta práctica puede realizarse a diario y hasta incluso puede combinarse con otras como la meditación y el yoga.

El masaje se puede realizar aplicando aceites esenciales de grado terapéutico con el fin de que actúen de manera tópica y a través del olfato equilibrando nuestras emociones y órganos.

Para adquirir los aceites esenciales puedes ingresar a: http://www.montemayor.com.mx/aceites-esenciales/

Fuente. senderosaludable.net

Anuncio publicitario

Formas de Aplicación para la aromaterapia

Los aceites esenciales actúan en armonía con el cuerpo, ejerciendo en la mayoría de los casos una auto regulación que mantiene en equilibrio las composiciones y las propiedades del organismo para prevenir, tratar y restablecer posibles alteraciones.

*Difusor ambiental de calor: Se pueden utilizar quemadores de agua y añadir en el depósito unas gotas de aceite esencial. Vigilar en todo momento que el agua no se evapore totalmente y el calor fría el aceite esencial, porque además de salpicar y poder manchar los mueblesdifusor adyacentes, este aceite se volverá toxico al quemarse. Aconsejamos que cuando se ponga de nuevo agua esta debe de ser caliente para que el quemador no se quiebre por el cambio brusco de temperatura. Además si se añade tierra volcánica en el agua esta evitara las salpicaduras de la esencia. Se debe calentar el agua en el depósito del difusor encendiendo la vela del difusor, agregar gotas del aceite esencial a discreción para el proceso de transferencia de las moléculas, debemos tomar en cuenta que la potencia del aroma tiene que ver con las dimensiones del espacio, recordar que al ser más liviana que el aire el olor tiende a percibirse más en las partes altas de la habitación.

spray ambiental*Spray ambiental: Estos productos esparcen los aceites esenciales formando una nube de diminutas partículas. Son de utilidad en casos de afecciones respiratorias o simplemente para ambientar el aire con una fragancia calmante o estimulante. Esta forma de uso es eficaz para perfumar, limpiar el ambiente y eliminar algunas bacterias, además de brindar un estado de equilibrio y bien estar en un ambiente de tensión y negatividad. Rocíe en el ambiente cuantas veces sea necesario.

*Rocío Local: Aplicar a nivel áurico en almohada, ropa, sábanas y en algunos casos directamente en la zona afectada como por ejemplo para el pie de atleta. En los casos de gripe, resfriado, gripe, influenza o sinusitis rociar en almohada, sábanas y en ropa cuantas veces sea necesario.spay_almohada

*Inhalación: Verter 8 gotas del aceite esencial en un pañuelo e inhalar el aroma. Si se tiene la nariz tapada, conviene colocar el pañuelo dentro de la funda de la almohada para despejar las vías respiratorias en las noches.

*Inhalación de vapor: Verter 8 gotas por litro de agua caliente. La persona debe cubrirse la cabeza con una toalla y recibir el vapor en la cara. Hay que respirar a fondo por la nariz hasta que el aroma casi se disipe, y repetir la inhalación al menos dos veces al día. Se debe tener lavaporizacion precaución de no acercar demasiado la cara por el vapor. Este tratamiento no es aconsejable si se padece asma. En la actualidad existen diferentes tipos de vaporizadores que se adaptan perfectamente para este proceso, lo que debemos destacar para esta aplicación es la inhalación del vapor con el aceite esencial. Si lo desea al momento de inhalar tape primero una de las fosas nasales y luego la otra. Siempre mantenga los ojos cerrados.

compresa_frente**Compresas: Según el padecimiento, se añade la cantidad de gotas en un recipiente que contenga agua, agite el agua hasta que el aceite se disperse sobre la superficie empape una tela de algodón, posteriormente estrujarla con el fin de quitar el exceso de agua y coloque sobre la parte afectada del cuerpo. La compresa se puede sujetar con una venda en el caso de que la persona tenga que moverse y remplazar la compresa cada que sea necesario. Tape el recipiente con la solución para evitar que los aceites se volaticen y para que utilice la solución para dar seguimiento al tratamiento.

*Combinación de compresas: Alternar compresas fías con calientes es un método efectivo para desinflamar cualquier parte del cuerpo y atenuar el dolor. Se recomienda empezar con la compresa fría durante 10 minutos, luego aplicar la caliente durante 10 minutos y así sucesivamente hasta que ceda el dolor.

*Compresas frías: Especialmente útiles cuando hay fiebre alta o calor excesivo en la parte respectiva del cuerpo. Es recomendable añadir hielos al agua con el fin de lograr menor temperatura. La compresa se debe cambiar cuando el trapo pierda frío y hasta que ceda la fiebre.

*Compresas calientes: Cuando se trata de cólicos, golpes, reumatismo, etc. Se recomienda el agua caliente hasta donde se tolere. Mantener la compresa sobre la parte afectada procurando que el calor dure lo más posible. Evite enfriamientos después de la aplicación.

 

*Baño: Un baño tibio es relajante y sedante. Agregar de 7 a 10 gotas del aceite esencial pueden ir diluidas diluidas en aceite de jojoba ò almendras al agua de baño, este debe estar caliente. Bañarse durante 15 o 20 minutos. Para el baño de ducha colocar en una esponja de baño de 1 a 3 gotas después del baño enjuagar perfectamente la esponja. No se enjuague, séquese en forma normal, este método además de propiciar los beneficios saludables de la fórmula, deja la piel humectada por lo que no es necesario aplicar cremas corporales.

baño de tina

*Baño de asiento: Vaciar agua caliente en el recipiente hasta que cubra la cadera añadir de 5 a 7 gotas de aceite esencial, permaneces sentado por unos minutos.

*Baño de pies y manos: Diluir 8 gotas del aceite esencial en una palangana llena de agua
pies_balde_agua
caliente. Mantener las manos ó los pies dentro durante 10 minutos. Al acabar envolver las extremidades en un paño seco durante 10 minutos luego masajear la zona con aceite esencial diluido en un aceite vehicular.

 

*Masaje: Diluir 20 gotas del aceite esencial ó aceites esenciales, en 50 ml. de aceite vehicular aceite_masajesvegetal. Aplicar directamente en la piel mediante técnicas de masaje ordinarias. Gracias a la calidad y pureza de los aceites esenciales, la dermis absorbe rápidamente el efecto terapéutico de sus activos, permitiendo una mejoría a los problemas locales de la piel y del sistema músculo esquelético. El masaje es una terapia ideal para el tratamiento integral de la persona. Además de propiciar la inhalación de las partículas aromáticas, ejerce un efecto curativo mayor porque el cuerpo a través de la piel, absorbe más intensamente las sustancias de los aceites. El proceso terapéutico se prolonga por unas horas aún después de ser aplicado el tratamiento. Para el masaje se deben tomar en cuenta los siguientes puntos: el contacto da confianza, la continuidad y el ritmo da seguridad y relajación, la presión puede cambiar con cada persona de acuerdo a su grado de sensibilidad, la velocidad estimula y relaja.

masaje_piesPara el masaje de pies aplíquelo en ambos, frote cada uno por lo menos tres minutos o hasta que la fórmula se absorba por completo. Para el masaje de manos se recomienda comenzar por las uñas y frotando la cutícula de un masaje suave, continuando hasta llegar a los codos.

Cuando se trata de una afección local aplique un masaje circular y ascedente sobre la parte afectada del cuerpo. Si el dolor es menstrual, en el vientre; si es dolor de cabeza, en las sienes y en la nuca; si el dolor es articular, directamente sobre la articulación afectada (ejercitando al mismo tiempo la articulación con movimientos suaves), etc. En caso de várices, tener precaución en evitar dar masaje sobre la vena, sino por el contrario alrededor de la vena.

*Zonas de pulso: Vierta 1 o 2 gotas del aceite esencial seleccionado y frótelo suavemente en las partes del cuerpo donde la piel es más delgada (zonas de pulso): en el interior de las muñecas, detrás de las orejas y de los codos, debajo de la nuca y en las sienes.

zona de pulso

*Fricción: Colocar las gotas según el área a cubrir, por ejemplo para una rodilla o un tobillo utilizar de 1 a 3 gotas de aceite esencial y frotar hasta que la mezcla se absorba por completo.

*Algodón con esencia: En el caso de dolor de oídos se pone 1 a 2 gotas y se coloca el algodón pañuelo con aceite esencialcomo tapona dura en la entrada del oído. Se deja el algodón un mínimo de 20 minutos. En el caso de conjuntivitis, hervir ½ taza de agua y aplicar las gotas indicadas. Humedecer el algodón en la parte superior donde los aceites esenciales se concentran y cubrir con los ojos cerrados durante 3 minutos. Repetir cuantas veces sea necesario

cotonete con aceite esencial *Aplicación directa: Ciertos aceites esenciales pueden ser aplicados directamente en la zona afectada como el Tea tree o la Lavanda. Aplique directamente en la zona quemada o herida y con un cotonete sobre cada herpes, ampolla o verruga.

 

*Enjuagues bucales: En medio vaso de agua añadir una gota de aceite esencial, agitar parabuches dispersar un poco las moléculas y pasar varias veces la mezcla por la garganta y por la boca.