PRIMEROS AUXILIOS PARA ANIMALES CON ACEITES ESENCIALES

La aromaterapia es una alternativa que  utiliza los aceites esenciales de ciertas plantas como método terapéutico para promover el bienestar, se utilizan productos solo de origen vegetal.
doterra animales
Para adquirir los aceites esenciales puedes ingresar al siguiente link:

Aceites Esenciales / Montemayor

Anuncio publicitario

Serenity Doterra

mezcla-serenity.jpg

Serenity es una  mezcla de aceites esenciales que proporciona un refugio seguro contra  los factores causantes de estrés en la vida diaria. Serenity es la  mezcla perfecta para usar con un antes de acostarse, para una noche de descanso placentero, para calmar a un bebé inquieto o niño, lo podemos utilizar en difusor.

Es una mezcla exclusiva de dōTERRA® que combina los aromas de lavanda, mejorana, manzanilla romana e ylang ylang con los cálidos aromas del sándalo hawaiano y la vainilla para crear una valiosa mezcla de aceites esenciales que toda la familia puede disfrutar por su delicioso suave aroma relajante y tranquilizador que ayudan a disminuir la sensación de la tensión, mitigar las emociones negativas y dejar una sensación de paz. Serenity es una mezcla perfecta para difundir a la hora de acostarse o cuando se siente alterado.

• Difunda su inigualable fragancia calmante y renovadora para crear un ambiente propicio antes del sueño reparador

• Difunda para crear un sutil aroma ideal para el relajamiento

• Utilícelo para dar un ligero masaje en la parte posterior de la nuca, en muñecas, plantas de los pies y manos.

Adquiérelo en este link. Serenity Doterra

Nos puedes contactar por wats app al 55.21.32.91.09

Formas de Aplicación para la aromaterapia

Los aceites esenciales actúan en armonía con el cuerpo, ejerciendo en la mayoría de los casos una auto regulación que mantiene en equilibrio las composiciones y las propiedades del organismo para prevenir, tratar y restablecer posibles alteraciones.

*Difusor ambiental de calor: Se pueden utilizar quemadores de agua y añadir en el depósito unas gotas de aceite esencial. Vigilar en todo momento que el agua no se evapore totalmente y el calor fría el aceite esencial, porque además de salpicar y poder manchar los mueblesdifusor adyacentes, este aceite se volverá toxico al quemarse. Aconsejamos que cuando se ponga de nuevo agua esta debe de ser caliente para que el quemador no se quiebre por el cambio brusco de temperatura. Además si se añade tierra volcánica en el agua esta evitara las salpicaduras de la esencia. Se debe calentar el agua en el depósito del difusor encendiendo la vela del difusor, agregar gotas del aceite esencial a discreción para el proceso de transferencia de las moléculas, debemos tomar en cuenta que la potencia del aroma tiene que ver con las dimensiones del espacio, recordar que al ser más liviana que el aire el olor tiende a percibirse más en las partes altas de la habitación.

spray ambiental*Spray ambiental: Estos productos esparcen los aceites esenciales formando una nube de diminutas partículas. Son de utilidad en casos de afecciones respiratorias o simplemente para ambientar el aire con una fragancia calmante o estimulante. Esta forma de uso es eficaz para perfumar, limpiar el ambiente y eliminar algunas bacterias, además de brindar un estado de equilibrio y bien estar en un ambiente de tensión y negatividad. Rocíe en el ambiente cuantas veces sea necesario.

*Rocío Local: Aplicar a nivel áurico en almohada, ropa, sábanas y en algunos casos directamente en la zona afectada como por ejemplo para el pie de atleta. En los casos de gripe, resfriado, gripe, influenza o sinusitis rociar en almohada, sábanas y en ropa cuantas veces sea necesario.spay_almohada

*Inhalación: Verter 8 gotas del aceite esencial en un pañuelo e inhalar el aroma. Si se tiene la nariz tapada, conviene colocar el pañuelo dentro de la funda de la almohada para despejar las vías respiratorias en las noches.

*Inhalación de vapor: Verter 8 gotas por litro de agua caliente. La persona debe cubrirse la cabeza con una toalla y recibir el vapor en la cara. Hay que respirar a fondo por la nariz hasta que el aroma casi se disipe, y repetir la inhalación al menos dos veces al día. Se debe tener lavaporizacion precaución de no acercar demasiado la cara por el vapor. Este tratamiento no es aconsejable si se padece asma. En la actualidad existen diferentes tipos de vaporizadores que se adaptan perfectamente para este proceso, lo que debemos destacar para esta aplicación es la inhalación del vapor con el aceite esencial. Si lo desea al momento de inhalar tape primero una de las fosas nasales y luego la otra. Siempre mantenga los ojos cerrados.

compresa_frente**Compresas: Según el padecimiento, se añade la cantidad de gotas en un recipiente que contenga agua, agite el agua hasta que el aceite se disperse sobre la superficie empape una tela de algodón, posteriormente estrujarla con el fin de quitar el exceso de agua y coloque sobre la parte afectada del cuerpo. La compresa se puede sujetar con una venda en el caso de que la persona tenga que moverse y remplazar la compresa cada que sea necesario. Tape el recipiente con la solución para evitar que los aceites se volaticen y para que utilice la solución para dar seguimiento al tratamiento.

*Combinación de compresas: Alternar compresas fías con calientes es un método efectivo para desinflamar cualquier parte del cuerpo y atenuar el dolor. Se recomienda empezar con la compresa fría durante 10 minutos, luego aplicar la caliente durante 10 minutos y así sucesivamente hasta que ceda el dolor.

*Compresas frías: Especialmente útiles cuando hay fiebre alta o calor excesivo en la parte respectiva del cuerpo. Es recomendable añadir hielos al agua con el fin de lograr menor temperatura. La compresa se debe cambiar cuando el trapo pierda frío y hasta que ceda la fiebre.

*Compresas calientes: Cuando se trata de cólicos, golpes, reumatismo, etc. Se recomienda el agua caliente hasta donde se tolere. Mantener la compresa sobre la parte afectada procurando que el calor dure lo más posible. Evite enfriamientos después de la aplicación.

 

*Baño: Un baño tibio es relajante y sedante. Agregar de 7 a 10 gotas del aceite esencial pueden ir diluidas diluidas en aceite de jojoba ò almendras al agua de baño, este debe estar caliente. Bañarse durante 15 o 20 minutos. Para el baño de ducha colocar en una esponja de baño de 1 a 3 gotas después del baño enjuagar perfectamente la esponja. No se enjuague, séquese en forma normal, este método además de propiciar los beneficios saludables de la fórmula, deja la piel humectada por lo que no es necesario aplicar cremas corporales.

baño de tina

*Baño de asiento: Vaciar agua caliente en el recipiente hasta que cubra la cadera añadir de 5 a 7 gotas de aceite esencial, permaneces sentado por unos minutos.

*Baño de pies y manos: Diluir 8 gotas del aceite esencial en una palangana llena de agua
pies_balde_agua
caliente. Mantener las manos ó los pies dentro durante 10 minutos. Al acabar envolver las extremidades en un paño seco durante 10 minutos luego masajear la zona con aceite esencial diluido en un aceite vehicular.

 

*Masaje: Diluir 20 gotas del aceite esencial ó aceites esenciales, en 50 ml. de aceite vehicular aceite_masajesvegetal. Aplicar directamente en la piel mediante técnicas de masaje ordinarias. Gracias a la calidad y pureza de los aceites esenciales, la dermis absorbe rápidamente el efecto terapéutico de sus activos, permitiendo una mejoría a los problemas locales de la piel y del sistema músculo esquelético. El masaje es una terapia ideal para el tratamiento integral de la persona. Además de propiciar la inhalación de las partículas aromáticas, ejerce un efecto curativo mayor porque el cuerpo a través de la piel, absorbe más intensamente las sustancias de los aceites. El proceso terapéutico se prolonga por unas horas aún después de ser aplicado el tratamiento. Para el masaje se deben tomar en cuenta los siguientes puntos: el contacto da confianza, la continuidad y el ritmo da seguridad y relajación, la presión puede cambiar con cada persona de acuerdo a su grado de sensibilidad, la velocidad estimula y relaja.

masaje_piesPara el masaje de pies aplíquelo en ambos, frote cada uno por lo menos tres minutos o hasta que la fórmula se absorba por completo. Para el masaje de manos se recomienda comenzar por las uñas y frotando la cutícula de un masaje suave, continuando hasta llegar a los codos.

Cuando se trata de una afección local aplique un masaje circular y ascedente sobre la parte afectada del cuerpo. Si el dolor es menstrual, en el vientre; si es dolor de cabeza, en las sienes y en la nuca; si el dolor es articular, directamente sobre la articulación afectada (ejercitando al mismo tiempo la articulación con movimientos suaves), etc. En caso de várices, tener precaución en evitar dar masaje sobre la vena, sino por el contrario alrededor de la vena.

*Zonas de pulso: Vierta 1 o 2 gotas del aceite esencial seleccionado y frótelo suavemente en las partes del cuerpo donde la piel es más delgada (zonas de pulso): en el interior de las muñecas, detrás de las orejas y de los codos, debajo de la nuca y en las sienes.

zona de pulso

*Fricción: Colocar las gotas según el área a cubrir, por ejemplo para una rodilla o un tobillo utilizar de 1 a 3 gotas de aceite esencial y frotar hasta que la mezcla se absorba por completo.

*Algodón con esencia: En el caso de dolor de oídos se pone 1 a 2 gotas y se coloca el algodón pañuelo con aceite esencialcomo tapona dura en la entrada del oído. Se deja el algodón un mínimo de 20 minutos. En el caso de conjuntivitis, hervir ½ taza de agua y aplicar las gotas indicadas. Humedecer el algodón en la parte superior donde los aceites esenciales se concentran y cubrir con los ojos cerrados durante 3 minutos. Repetir cuantas veces sea necesario

cotonete con aceite esencial *Aplicación directa: Ciertos aceites esenciales pueden ser aplicados directamente en la zona afectada como el Tea tree o la Lavanda. Aplique directamente en la zona quemada o herida y con un cotonete sobre cada herpes, ampolla o verruga.

 

*Enjuagues bucales: En medio vaso de agua añadir una gota de aceite esencial, agitar parabuches dispersar un poco las moléculas y pasar varias veces la mezcla por la garganta y por la boca.

Aromaterapia

Hablemos un poco sobre la historia de la aromaterapia

La fragancia ha sido vista como una manifestación de la divinidad en la tierra, una conexión entre los seres humanos y los dioses, emanación de la materia y manifestación de espíritu.

Los Egipcios lo utilizaban para honrar a su dioses inciensos, aromas que en los humos sagrados subían las plegarias a los dioses. El faraón tenía a su médico, chaman, perfumero y los embalsamadores.

Aceites esenciales en Egipto
Aceites esenciales en Egipto

Pero los asuntos espirituales no eran los únicos que interesaban a los egipcios. Ellos le daban una gran importancia a la salud y a la higiene, y estaban absolutamente familiarizados con los efectos de los perfumes y substancias aromáticas en el cuerpo y en la psiquis. Se utilizaba múltiples preparaciones por ambas razones, la calidad de su fragancia y su poder curativo.

También practicaban el arte del masaje y eran renombrados especialistas en el cuidado de la piel. El embalsamamiento era uno de los principales usos de los aromas, después de extraer los órganos internos los cuerpos eran llenados de perfumes, resinas y preparaciones fragantes. Es tan fuerte el poder antiséptico de los aceites esenciales, que los tejidos se han mantenido bien conservados miles de años después.

¿Qué es aromaterapia?

La Aromaterapia es una medicina alternativa, que usa los aceites esenciales de ciertas plantas como método terapéutico para promover la salud. Podríamos decir que es una rama especializada de la Fitoterapia. La Aromaterapia sólo utiliza productos de origen vegetal.

Estos son sensibles a la luz solar y al aire, por eso sus recipientes deben de ser opacos. Jamás deben exponerse a altas temperaturas ambientales.
La función de los aceites esenciales en los vegetales es ayudar a las plantas a adaptarse al ambiente, protegiéndolas del sol, hongos y parásitos, combatiendo y atrayendo insectos para la polinización.

El concepto básico de la Aromaterapia es que el aceite esencial no debe tener ninguna transformación para mantener las características químicas y vibracionales que tiene el vegetal.
Los aceites esenciales sintéticos como su nombre lo indica son los producidos por la combinación de sus componentes los cuales son la mayoría de las veces producidos por procesos de síntesis química.

Propiedades de los aceites esenciales

aromaterapia balanza

Los aceites esenciales podemos agruparlos en tres grandes familias por sus propiedades terapéuticas:

1. Tonificantes: Ayudan a tonificar y a levantar el estado de ánimo. Debido a sus propiedades psico-activas, los aceites esenciales pueden ayudar a combatir la inestabilidad emocional y la depresión, que son la base
de muchas enfermedades.
2. Reguladores de las funciones corporales.
3. Sedantes: Producen un efecto sedante y tranquilizador tanto para el cuerpo, como para la mente.

El olfato es el sentido que capta los olores en el medio ambiente. Los olores generan un efecto (te desagradan o te agradan). El olfato te hace reaccionar para bien o para mal, el olor altera el sentido del gusto. El sentido del olfato te impacta. Nos vinculamos a través del olfato con la pareja por ejemplo, los bebes perciben a sus padres a través del olfato; así como los animales se conectan a través del olfato. Las experiencias más fuertes y profundas, frecuentemente son acompañadas por sensaciones olfatorias. El sentido del olfato está estrechamente relacionado con la memoria; los recuerdos olfatorios son muy precisos y casi inolvidables.

Los aceites esenciales se absorben por la piel ya que es un órgano que respira y filtra.

El sentido del olfato actúa mayormente en un nivel subconsciente; los nervios olfatorios están conectados directamente a la parte más primitiva del cerebro, el sistema límbico. En cierto sentido, el nervio olfatorio es una extensión del cerebro mismo, el cual puede ser alcanzado directamente a través de la nariz. Es esta la única puerta abierta al cerebro.

LavandaHoy escucho los latidos de la naturaleza y me uno a ella 

Todo el mundo tiene su olor específico, el cual va cambiando según el estado físico y mental de la persona. Por esta razón los perros pueden rastrear a personas perdidas y a criminales. El olor es determinante en el establecimiento de relaciones. Las fragancias estimulan el aspecto dinámico y positivo del ser por un efecto de resonancia.

El aceite trabaja a nivel físico y emocional, el aceite esencial es la materia que contiene la información y energía que tienen las propiedades de la planta que se extrajo son nutritivas y sanadoras. El aceite esencial es el alma de la planta, es una substancia vital que le permite a la planta subsistir, existir y evolucionar.

Los aceites son luz concentrada que vibran a colores, son concentrados luminosos, vibraciones de luz que permiten restablecer el aura que es un campo luminoso.
De acuerdo a sus componentes y propiedades es el nivel curativo, los hacen relajantes o estimulantes. Cuando los olemos percibimos los capturamos y luego nos estimulan el sistema nervioso central.

La aromaterapia es preventiva y curativa energéticamente, vibracional o sutil. Aunque puede aliviar síntomas, la aromaterapia tiende primariamente a remediar las causas de la enfermedad. La acción terapéutica más importante de los aceites esenciales consiste en fortalecer los órganos y su funcionamiento, así como los mecanismos de defensa del organismo. Los aceites esenciales no realizan el trabajo que le corresponde al cuerpo, sino que ayudan a este a que haga su propio trabajo, y por ello no debilitan el organismo.