Cola de caballo

Nombre científico. Equisetum Arvense

Crece en todas las zonas con suelos húmedos y clima templado. Se utiliza la parte aérea de la planta.

Nos ayuda a limpiar todas las toxinas del cuerpo. Depurativo y desintoxicante por lo que nos ayuda en el proceso de perder peso

Es un revitalizante y energizante

Antioxidante

Es beneficiosa para las anginas inflamadas en forma de gárgaras con el cocimiento de la planta

Activa la circulación y la producción de colágeno por lo que lo hace un buen aliado para reafirmar y regenerar la piel.

Regenera y fortalece el cuero cabelludo

Contiene una gran cantidad de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, selenio, zinc y es rica en silicio, por lo que nos va a ayudar a mantener una buena calcificación y en caso de fracturas óseas se puede tomar con suelda consuelda.

Previene la formación de cálculos renales y es efectivo contra la retención de líquidos.

Para infecciones en vías urinarias.

Cicatrizante y coagulante en uso tópico.

Combate hongos, eczemas y herpes.

Adquiere el té en nuestra tienda en linea: https://www.montemayor.com.mx/productos/sotiua-herbolaria-planta-sola-cola-de-caballo-equiseto/

Anuncio publicitario

Publicado por

Monse JMontemayor

Especialista en Bienestar integral y Biofeedback con sistema Eductor SCIO (Bioenergética cuántica). Terapeuta en remedios florales, asesora herbolaria y aromaterapia. Trabajo constantemente con el fin de acompañar en los procesos de asimilación para la transformación y evolución sumando al fortalecimiento espiritual y enriquecimiento del cuerpo. Desarrollando un sistema adecuado para implantar el manejo de emociones para alcanzar un equilibrio en el organismo. Dedicada al estudio para la innovación de las fórmulas para lograr sinergias herbolarias reforzadas con todas las esencias madre que son los activos naturales y los aceites esenciales compatibles que al unirse intensifican su energía y poder curativo. Disfruto del contacto con la naturaleza y los animales

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s