Aceites Esenciales para Animales

Los aceites esenciales se ha usado con éxito en muchas clases de animales, desde pequeños gatos, hasta caballos. Loa animales generalmente responden a los aceites esenciales de manera muy similar a la forma en que lo hacemos los humanos.

cuidado animal

¿Cuánto debe utilizar?

La mayoría de los animales son aún más sensibles a los efectos de los aceites que los humanos. A menudo parecen tener una afinidad natural a la influencia curativa de éstos. Ajuste las dosis proporcionadamente, basándose en el peso corporal. Si usted nunca antes los ha usado, debería tener cuidado, aplicando sólo en las patas, garras o cascos primeramente.

gota de aceite en hoja

En el caso de los gatos y perros pequeños, los aceites esenciales SIEMPRE deben diluirse antes de aplicarse, por que ellos realmente son más sensibles a sus bioquímicos, que los humanos. En gatos, procure evitar los aceites ricos en fenoles, como el orégano y el tomillo por que estos animales pueden ser muy sensibles a esos aceites. Sólo deben usarse en altos niveles de dilución (90%), el aceite diluido sólo debe aplicarse en las garras.

Lineamientos Generales:

  • Para animales pequeños: (gatos y perros pequeños). Aplique 3-5 gotas del aceite diluido (80-90%), cada vez.
  • Para animales más grandes: (perros) utilice3-5 gotas de aceite puro (diluya si usa aceites ricos en fenol) por aplicación.
  • Para animales grandes: (ganado y caballos). Aplique 20-30 gotas de aceite puro (diluya si usa aceites ricos en fenol, por aplicación)

caballosaceitesgato en camilla
perrocon eceitespiso de colores

Tenga precaución especial en los gatos

Los gatos metabolizan de manera muy distinta de los perros y otros animales. Algunos aceiten son potencialmente tóxicos para ellos y podrían causarles daños en incluso la muerte, se les fueran aplicados en forma errónea. Por ejemplo, los gatos generalmente tienen reacciones adversas a los productos cítricos, y los aceites cítricos a veces se usan para evitar que los gatos frecuenten ciertas áreas. Además, estos animales son muy sensibles a los olores fuertes. Una alternativa segura, cuando haya dudas, sería rosiarlos ligeramente con agua floral. Consultar con un veterinario, es un buen hábito antes de aplicar aceites a un gato, por primera vez.

¿Cómo administrar internamente los aceites esenciales?

Para el uso interno (ingestión), los aceites esenciales pueden ponerse en una cápsula y mezclarse con la comida. En animales más grandes, se puede extender hacia afuera el labio inferior delanimal (por ejemplo, en el caso de un caballo) y aplicar de 10 a 15 gotas de aceite. El animal sentirá el efecto rápidamente por que los capilares en ellabio llevarán el aceite en el torrente sanguíneo, de inmediato.  Para un perro grande de 1 a 3 gotas bastan.

Cuando trate animales internamente con aceites esenciales, asegúrese de que los aceites usados sean puros y libres de químicos, solventes y no estén adulterados. Siempre busque el consejo de un veterinario calificado, antes de dar a ingerir aceites esenciales a los animales.

Para adquirir los aceites esenciales puedes ingresar al siguiente link:

Aceites Doterra/Montemayor

Fuente. Doterra Herramientas

Anuncio publicitario

Publicado por

Monse JMontemayor

Especialista en Bienestar integral y Biofeedback con sistema Eductor SCIO (Bioenergética cuántica). Terapeuta en remedios florales, asesora herbolaria y aromaterapia. Trabajo constantemente con el fin de acompañar en los procesos de asimilación para la transformación y evolución sumando al fortalecimiento espiritual y enriquecimiento del cuerpo. Desarrollando un sistema adecuado para implantar el manejo de emociones para alcanzar un equilibrio en el organismo. Dedicada al estudio para la innovación de las fórmulas para lograr sinergias herbolarias reforzadas con todas las esencias madre que son los activos naturales y los aceites esenciales compatibles que al unirse intensifican su energía y poder curativo. Disfruto del contacto con la naturaleza y los animales

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s