LOS DOCE CURADORES
Estas 12 primeras flores corresponden a un tipo básico de personalidad congénita, un temperamento que tiene que ver con la lección que se ha venido a aprender en este mundo. Obedecen a una cualidad determinada del alma humana.
Impaciencia. Aceleración. Irritabilidad. Impulsividad. Intolerancia ante la lentitud. Tensión mental y física exagerada. Rigidez dinámica
Defecto a superar: Impaciencia
Virtud a desarrollar: Indulgencia o perdón
Para quien desea alcanzar: capacidad para cooperar, paciencia y calma mental, aceptación del ritmo de los demás. “Prefiero trabajar solo”
En todos los casos en los que haya impaciencia. Impaciencia consigo mismo, deseo de apresurar las cosas, de hacerlas rápidamente, de estar repuesto y activo. Impacientes con los demás, irritabilidad por la pequeñeces, dificultad en refrenar el genio. No pueden esperar. A menudo hay impaciencia cuando el dolor es intenso, de manera que Impatiens será muy útil en esos momentos para aliviar el dolor y calmar al paciente.
Para los que son rápidos en el pensamiento y en la acción y que quieren que todo se haga sin vacilación ni demora. Cuando están enfermos se ponen muy ansiosos para recuperarse pronto. Les resulta muy difícil tener paciencia con las personas lentas, pues les parece un error y una pérdida de tiempo.
Son personas presurosas, que todo la hacen a gran velocidad, entran en crisis con la gente lenta o si tienen que esperar. Son tensos por naturaleza. Entienden muy rápidamente cualquier información recibida, y les molesta que se la repitan. Generalmente no disfrutan de lo que hacen porque siempre están pensando en hacer algo diferente pronto.
Falta de atención. Inconsciencia. Somnolencia. Aislamiento pasivo. Desconexión. Aplanamiento emocional. Apatía
Defecto a superar: Indiferencia
Virtud a desarrollar: Presencia
Ayuda a poner los pies en la tierra. Permite que se asienten en nosotros ideas concretas y nos ayuda a poner atención e interés tanto en el presente como en el futuro. Favorece en nosotros una presencia despierta que expresa su inspiración en la vida práctica.
Para quien desea alcanzar un estado de alerta y concentración. Para los somnolientos, adormilados, sin gran interés por su vida tal cual está.
Son personas que viven en la espera de tiempos más felices cuando sus ideales podrían convertirse en realidad. Es distraído, se la pasa soñando constantemente en un futuro hipotético y muestra poco interés a su momento actual.
Los individuos clematis son caminantes entre dos mundos. Para ellos la realidad no es atractiva, de ahí que siempre que les es posible se apartan del tedioso presente para refugiarse en los castillos en el aire de su imaginación: Cuando algo amenaza tornarse desagradable o difícil proponen soluciones en extremo irreales.
Clematis reacciona ante sus circunstancias con apatía. A menudo se evade hacia un futuro de fantasía y en numerosas ocasiones hacia un espacio atemporal, de desconexión que no debemos confundir con un estado meditativo. Navega en esos mundos fantasiosos de forma solitaria, sin dejar entrar a otros.
Su instinto de conservación es más bien pobre, por lo que no colabora en la enfermedad.
Timidez. Temor a la evaluación negativa y al rechazo. Inseguridad Evitación. Introversión. Sentimiento de inferioridad. Aislamiento activo. Ansiedad social. Temor de origen conocido.
Defecto a superar: Temor
Virtud a desarrollar: Compasión
Es la Flor de Bach para la ansiedad y el miedo con causa conocida. En otras palabras, se está consciente del origen de aquello que le asusta o provoca ansiedad. Los miedos de Mimulus son los normales y cotidianos -miedos a la oscuridad, a hablar en público, a exámenes, a perros agresivos, o de enfermedades y dolencias.
Mimulus se usa también como remedio tipo para las personas que tienden generalmente a ser nerviosas, tímidas y reservadas. Las personas de este tipo pueden llegar a ruborizarse o tartamudear con facilidad y generalmente evitarán los eventos sociales o cualquier evento donde puedan sentirse al descubierto. Mimulus es el remedio que saca a la luz el valor y la fuerza en este tipo de personas, de tal manera que puedan enfrentarse a los retos del día a día equilibradamente. Está relacionada con las cualidades anímicas de la valentía y confianza.
Para el miedo a las cosas del mundo, tales como la enfermedad, el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias.
En estado mimulus negativo, la persona tiene dificultades con la masa, mide las cosas de forma muy estricta y es menos tolerante que los que le rodean. Son también hipersensibles respecto a muchos fenómenos del medio. Muchas personas del tipo mimulus enferman cuando están sometidas a una presión excesiva.
Cuando se toma mimulus, se vuelve a encontrar el camino para apartarse de la infinidad de temores y angustias, a fin de retomar a su ser propiamente dicho. Se reconoce que el miedo es, en primer lugar un problema mental que se puede resolver con medios mentales y así aprender a manejarlo mejor.
Pueden presentar reserva, gran sensibilidad en lo físico, angustia frente una situación pero guarda sus temores para sí mismo.
Superados sus miedos puede avanzar con jovial despreocupación.
Sufrimiento enmascarado por falsa alegría. Ocultación. Negación. Escapismo. Histrionismo. Tortura mental, emocional y física encubiertas. Ansiedad, angustia.
Defecto a superar: Inquietud
Virtud a desarrollar: Paz
Para quien desea alcanzar la capacidad para mostrar sus propios defectos, en perspectiva de ser auténtico y lograr la paz interior.
Agrimony está relacionada con la capacidad anímica para encarar la realidad y la alegría. Por lo general las personas que necesitan agrimony se presentan ante los demás con un aspecto despreocupado, amable y jovial, por este motivo no es fácil reconocer en la práctica su estado agrimony negativo.
Es el remedio de Flores de Bach para la gente que esconde sus problemas bajo una apariencia de placer y felicidad. La persona arquetipo de Agrimony sería el payaso triste, sufriendo angustia interna sin dejar de ser la vida y alma de la fiesta. Sus amigos son a menudo los últimos en enterarse de que algo anda mal en la vida de la persona Agrimony. Minimizan sus problemas o los niegan. Con frecuencia cambian la conversación o distraen a los demás cuando son preguntados sobre sus adversidades.
Al agrimony le importa mucho lo que opinen de él, y oculta cualquier debilidad para no ser descubierto
Esta flor se da a este tipo de gente para ayudarles a aceptar y afrontar los aspectos obscuros de la vida y de sus propias personalidades, de tal manera que puedan convertirse en seres humanos más íntegros. No perderán su sentido del humor, pero se reirán de sus preocupaciones para disiparlas, en lugar de reírse para ocultarlas. También se utiliza como remedio para estados de ánimo, ya que ayuda a cualquier persona que esté tratando de evitar afrontar sus dificultades y finja que todo marcha bien para evitar tener que afrontar la dolorosa realidad. Aun como enfermos las personas agrimony son estimados por que disimulan su dolor y con sus bromas alegran a los que se encuentran a su alrededor
Favorece el sacar al exterior los sentimientos porque actúa desbloqueando las emociones, dejándolas fluir de modo que proporciona un estado de paz y equilibrio.
Hay que tener en cuenta que, antes de llegar a este estado de paz y equilibrio, la toma de agrimony puede provocar depresión a quien la tome porque este remedio nos desvela los problemas que se agitan en nosotros y normalmente se esconden detrás de un estado de ansiedad.
Posesividad. Autocompasión. Exigencia de atención. Carencia afectiva. Sensación de poca recompensa. Congestión afectiva. Egoísmo. Autocentramiento. Dominación. Miedo al rechazo y a la soledad. Dramatismo. Histronismo. Ansiedad.
Defecto a superar: Restricción
Virtud a desarrollar: Amor
Se preocupan por detalles protestando por todo y tienen necesidad de que los mimen.
Demandantes, manipulan, corrigen, controlan.
Amor posesivo, interesado. Lograr que los demás estén conmigo por manipulación, no hay una relación profunda atrás. Envolventes, tratan de mantenerte en su entorno, sienten un gran vacío interior, no queridos.
Para aprender a distinguir entre las emociones y los deseos personales. Se experimentan sentimientos de necesidad y autocompasión. La esencia floral de chicory nutre la necesidad interior de esas almas y ayuda a reequilibrar y a redirigir las corrientes psíquicas de energía, especialmente cuando fluyen a través del corazón y del plexo solar.
Chicory es un patrón que asienta sobre un sentimiento profundo de carencia afectiva, también es posible encontrar antecedentes de progenitores tiránicos o sobreprotectores.
La demanda de atención se concreta en rabietas y escenas que intentan controlar la dinámica familiar. Necesita afecto constantemente y para lograrlo hace cualquier cosa, incluso manipular, es posesiva por naturaleza y se agrava ante la posibilidad de perder lo que ella considera suyo (que evidentemente no lo es).
Sobre entusiasmo. Exageración. Cuestionamiento de las normas. Rebeldía. Desafío. Antisocial. Independencia. Autocentramiento. Exasperación por supuestas injusticias. Tensión. Intolerancia. Impulsividad. Ira. Agresividad activa. Desprecio. Impaciencia. Imprudencia. Inadaptación. Desconfianza. Idealismo exacerbado. Fanatismo. Rigidez dinámica. Sobreexpresión. Irradiación.
Defecto a superar: Sobre entusiasmo
Virtud a desarrollar: Tolerancia
Personas perfeccionistas y con un agudo sentido de justicia y energía mental activa, que de buena gana están dispuestas a invertir en las causas que creen. Su entusiasmo puede ser contagioso y tienen una fuerte necesidad de persuadir a los demás con sus puntos de vista.
Llevados al extremo las personas Vervain pueden convertirse en fanáticos y no tener la capacidad de escuchar otros puntos de vista alternativos. La dificultad que tienen para desconectarse y relajarse les provoca una gran cantidad de estrés. El remedio se da para ayudar a la gente en este estado a tomarse un respiro de vez en cuando para que el cuerpo y la mente se recuperen. Promueve la sabiduría de gozar la vida y el paso del tiempo en lugar de siempre sentir la necesidad de estar activo.
Para los que tienen ideas o principios fijos, confían en que son correctos y los cambian rara vez. Tienen un gran deseo de convertir a quienes lo rodean a sus propios puntos de vista. Con una gran fuerza de voluntad y mucho coraje cuando están convencidos de las cosas que quieren enseñar. En la enfermedad siguen luchando mucho tiempo después de que otros abrían abandonado sus obligaciones. Por lo general son personas muy entusiastas que arrastran a todo el mundo que encuentran en su camino a seguir sus ideales.
Excesiva dependencia de los demás. Sometimiento. Servilismo. Debilidad. Carencia afectiva. Inseguridad. Necesidad de aceptación. Miedo al rechazo y a la soledad. Dificultad para poner límites. Ansiedad.
Defecto a superar: Debilidad
Virtud a desarrollar: Fuerza
Para las personas bondadosas, tranquilas y suaves que están siempre ansiosas por servir a los demás. En su empeño para lograrlo, sobrestiman sus fuerzas. Su necesidad de agradar crece de tal modo en ellos, que se convierten en sirvientes en lugar de actuar como ayudantes voluntarios. Su buena naturaleza los lleva a trabajar más de lo que corresponde y, al hacerlo así pueden descuidar su propia misión particular en la vida.
Son personas de voluntad débil, complacientes, obedientes, sumisas, que se tornan serviles.
Aquellos que precisan centaury carecen de fortaleza del ego suficiente, y no se dan cuenta que la capacidad de dar y de servir a los otros requiere de un fuerte sentido interno del yo. Esas almas se agotan se agotan y se desvitalizan fácilmente y carecen de esa individualidad que es tan necesaria para la evolución del alma.
Centaury es hiperemocional y se sitúa tanto en el lugar del otro, en su exceso de empatía mal entendida que llega a anularse como persona. Al confundir centaury los límites entre él mismo y los demás, la pérdida de una relación siempre acaba siendo la pérdida de sí mismo.
Se agotan con facilidad con facilidad, esclavizándose al intentar ayudar a ser útil.
La toma de centaury da las agallas necesarias para decir que no en el momento adecuado.
8. CERATO
Carencia o duda del propio criterio. Permanente búsqueda del consejo. Influenciabilidad. Dispersión.
Defecto a superar: Ignorancia
Virtud a desarrollar: Sabiduría
Para quien desea alcanzar confianza en su intuición. “Que piensas que tengo que hacer”. Escuchar nuestra voz interna y conectar con nuestra sabiduría.
Las personas en lugar de confiar en su conocimiento, confían en la razón. Muy racionales y les cuesta la intuición. Duda absolutamente de todo y siempre pide consejo. Las personas en lugar de confiar en su conocimiento, confían en la razón. Personas muy racionales y les cuesta la intuición. Debe tomar Cerato cualquier persona con opiniones confusas y que buscan mucha información, personas inconstantes y que les cuesta concentrarse. A cerato le cuesta enormemente jerarquizar contenidos y sintetizar la información, por ello es un recopilador compulsivo de datos.
Gente fácilmente influenciable. Para los que no tienen confianza en sí mismos, su propia carencia de autoestima hace que admiren y confíen demasiado en cualquiera que sostenga sólidos puntos de vista. No confían en su propio juicio. En lugar de tener sus propios deseos y aspiraciones a menudo expresarán lo que otros han aconsejado o pensado. Las ideas y opiniones de los otros son demasiado importantes para ellos y esto les quita su propia personalidad. Siempre tienen alguna excusa para todo lo que hacen.
Abruman constantemente con sus preguntas, generalmente acumulan mucho conocimiento, pero no lo aplican, están en búsqueda de información constante y necesitan permanente aprobación.
Este estado mental es frecuente en la adolescencia, y sirve para favorecer el proceso de identificación.
La esencia floral de cerato ayuda a traducir sus capacidades espirituales en una activa toma de decisiones, este proceso requiere que tengan una menor influencia sobre el alma, facilitando que desarrolle un juicio independiente.
Incertidumbre. Indecisión entre dos cosas. Desequilibrio. Inestabilidad. Miedo a equivocarse. Descoordinación. Alternancia. Desfase. Asimetría. Confusión.
Defecto a superar: Indecisión
Virtud a desarrollar: Firmeza. Estabilidad y equilibrio
Scleranthus sufre frecuentes cambios de humor. La falta de equilibrio se refleja en su incapacidad para elegir entre dos opciones. No posee una personalidad precisa sino que es influenciable y voluble. No consigue centrarse, tiende a pasar de un asunto a otro. Cambiando constantemente de idea da la impresión de que hay que desconfiar de él, cansados de su inestabilidad sus amigos les abandonan. La inseguridad lleva al sujeto a perder muchas oportunidades. Quiere resolver sus problemas solo y por lo tanto no habla con nadie de sus inseguridades e indecisiones. Pasa de un periodo de inapetencia a un periodo de excesos.
Es para los estados de duda entre dos posibilidades. También para la alternancia en los estados de ánimo, pasando de la risa al llanto, de la alegría a la tristeza con extrema facilidad.
Las personas tipo scleranthus pierden con frecuencia mucho tiempo mientras toman la determinación.
El alma debe aprender a establecer su propio equilibrio a través de la tensión de las polaridades de forma constante. Se trata de personas de naturaleza introvertida que prefieren una existencia silenciosa pero como sus almas tienen la necesidad de evolucionar, se sienten con frecuencia atrapadas en uno u otro incidente que crean agitación y confusión.
Scleranthus ayuda a esas almas a ir hacia una mayor decisión y hacia una mayor claridad de propósito.
Retraimiento. No injerencia en asuntos ajenos. Soledad. Aislamiento pasivo. Apatía. Aplanamiento emocional. Rigidez estática.
Defecto a superar: Aflicción o pesar
Virtud a desarrollar: Alegría
Para los que desean que los dejen solos. No quiere ser invadida ni interferida en su proceso personal por la vida. Tiene que aprender a comunicarse y conectarse con los otros, a pesar de su orgullo y su sentimiento de ser especial que solo se puede evolucionar a través del otro.
Tanto en la enfermedad como en la salud prefieren estar solos. Independientes, capaces y confiados en sí mismos. Se mantiene apartados ellos siguen su propio camino, con frecuencia son inteligentes y talentosos.
Buenos consejeros y muy observadores, sin embargo suelen sentirse superiores a los demás por lo que se aíslan y se relacionan poco.
Con frecuencia, son estudiosos y pueden llegar a ser eruditos, lo que les dificulta encontrar personas que hablen su mismo lenguaje. Su rigidez de ideas se puede acompañar de rigidez física.
Las personas water violet siguen su propio camino sin ser influidas.
Cuando un wáter violet persiste durante demasiado tiempo en permanecer bajo su caparazón espiritual, la persona no se hace ningún bien, ya que se aísla del intercambio vivo de energía. La personalidad se torna más rígida en relación con su entorno y consigo misma.
Son personas que con frecuencia se muestran distantes reservadas, y que en los casos más extremos llegan a parecer orgullosas, altivas o arrogantes. Su alma se conduce con gran refinamiento y dignidad.
Desanimo. Incertidumbre. Descorazonamiento. Pesimismo. Escepticismo. Negatividad.
Defecto a superar: Duda
Virtud a desarrollar: Comprensión
Para los que se desaniman fácilmente. Pueden estar progresando bien en curarse de una enfermedad o en los asuntos de la vida cotidiana pero cualquier retraso u obstáculo al progreso les causa duda y se descorazonan pronto.
Generalmente las personas gentian son pesimistas, con poca fe, interrumpen lo que estaban haciendo si los logros no son lo esperado. Frente a las dificultades de la vida se deprimen, se sienten fracasados y dejan de actuar. No son felices aunque todo vaya bien. Generalmente se tropiezan con facilidad con muchos objetos durante la marcha.
Aquí se destaca el análisis crítico, negativo y casi siempre distorsionado de la realidad, esto consiste en omitir o tergiversas los aspectos positivos de las situaciones u objetos. Suele tener poca tolerancia a la frustración. El temperamento de un gentian coincide con la personalidad depresiva.
Estas almas ven los impedimentos como problemas insalvables, y son incapaces de encontrar soluciones. La persona necesita aprender que esas situaciones ocurren porque son justamente aquellas lecciones que necesita para crecer y fortalecerse.
Gentian ayuda a adquirir una mayor fortaleza interior, y una confianza inalterable en el resultado de los acontecimientos de la vida.
Miedo extremo. Terror. Pánico. Paralización. Desanimo. Incertidumbre. Descorazonamiento. Pesimismo. Escepticismo. Negatividad.
Defecto a superar: Terror
Virtud a desarrollar: Valor
Para quien desea alcanzar coraje y heroísmo. Acción y claridad. “Estoy aterrorizado”. Para quien siente miedo extremo y pánico. Terror absoluto.
Son personas frágiles y sensibles. Te paraliza, hay una gran ansiedad. Miedo a destruirse por dentro, la amenaza va hacia su ser. El cuerpo no responde. Se corta la conexión.
Esta flor controla el pánico y da valor para trascender.
Es un remedio de emergencia, en accidentes o enfermedades repentinas o cuando la persona esta muy asustada o aterrorizada, o cuando su condición es lo suficientemente grave como para causar gran temor a quienes lo rodean.
Son las personas que se paralizan del miedo o que están a punto de que se les detenga su corazón por un susto.
Rock rose trabaja la necesidad de valor, especialmente en aquellas situaciones que son extremas. Personalidad básicamente delicada, vulnerable, sobre todo a agentes externos, como ruidos, movimientos rápidos o sustos. Representa el terror, el pánico desencadenado como respuesta frente a una amenaza que casi siempre viene del exterior